14 de octubre de 2025
Sentencia ejemplar contra SPORTIUM
Una reciente sentencia judicial marca un precedente clave en la defensa de los derechos de los jugadores frente a cierres de cuenta injustificados por parte de casas de apuestas. En este procedimiento, el tribunal ha condenado a una conocida operadora del mercado español por cerrar la cuenta de un usuario sin acreditar fraude ni incumplimiento alguno. ¿El único "problema"? El jugador había ganado dinero.
“Solo quieren clientes que pierden”: lo dice la sentencia
El fallo no deja lugar a dudas. Según se recoge literalmente en el texto judicial:
"La demandada pretende seleccionar sus clientes quedándose con los que pierden dinero, no asumiendo ningún riesgo, e impidiendo apostar a quienes obtienen beneficio."
Una afirmación demoledora que pone en cuestión las prácticas de ciertas plataformas de juego, cuya estrategia parece premiar únicamente a los jugadores perdedores y castigar el éxito económico del usuario.
Cierre sin causa: sin fraude, sin multi-cuenta, sin colusión
El tribunal analizó los argumentos de la empresa para justificar el cierre de cuenta. El resultado fue contundente:
No existía uso de múltiples cuentas, ni actividad fraudulenta, ni prácticas de colusión, ni problemas de adicción.
Tampoco se aportó ninguna justificación válida conforme al Real Decreto 1614/2011, que regula los supuestos habilitantes para cerrar una cuenta de juego. La empresa, simplemente, decidió impedirle seguir apostando.
El juez condena e impone costas: victoria total para el jugador
La demanda fue estimada íntegramente, y la casa de apuestas condenada a pagar las costas procesales. El tribunal consideró que el cierre de la cuenta fue arbitrario y contrario a Derecho.
🧾 “Atendida la estimación de la demanda, procede imponer las costas procesales a la parte demandada.”
Una resolución que refuerza la idea de que el juego debe regirse por principios de transparencia, igualdad de trato y protección del consumidor.
¿Qué pueden hacer los jugadores ante un cierre de cuenta injustificado?
Desde nuestro despacho estamos recibiendo numerosos casos similares. Jugadores que, tras obtener ganancias, ven cerradas sus cuentas y bloqueado el acceso a sus fondos sin explicación ni fundamento legal.
Este fallo demuestra que sí es posible reclamar y que la justicia ampara al jugador cuando se vulneran sus derechos.
Conclusión
El sector del juego online debe asumir que no puede actuar al margen de la ley. No puede haber reglas diferentes para los jugadores que ganan y los que pierden. Esta sentencia envía un mensaje muy claro: cerrar cuentas sin causa es ilegal.
365tempranolopez.es

