7 de octubre de 2025
1xBet y las videollamadas de verificación: una práctica cada vez más cuestionada
En las últimas semanas, hemos recibido numerosos casos de usuarios de 1xBet que relatan el mismo problema: bloqueos de cuenta al intentar retirar dinero y la exigencia de una videollamada “de verificación” que se asemeja más a un examen que a un proceso de identificación.
Durante esas llamadas, los usuarios aseguran que se les hacen preguntas sobre terminología de apuestas y conceptos técnicos del juego. La decisión final —pagar o no pagar— depende de cómo se desarrolle esa entrevista.
Un proceso de verificación que roza el abuso
La verificación de identidad es una práctica legítima en el sector del juego online. Sin embargo, condicionar el pago de un premio a una entrevista subjetiva carece de base legal.
Ninguna normativa española o europea obliga a los jugadores a demostrar conocimientos sobre apuestas para retirar su dinero.
El proceso KYC (Know Your Customer) se limita a acreditar identidad y origen de fondos, no a evaluar la habilidad o comprensión del jugador. Convertir esa verificación en un “test de conocimientos” supone una práctica abusiva y desproporcionada.
Qué deben hacer los jugadores
Desde nuestro despacho, recomendamos seguir siempre estos pasos:
No aceptar videollamadas. Solicita que todo se tramite por escrito y vía email, para que quede constancia.
Aporta solo lo necesario: DNI, prueba de domicilio y, si procede, documento de origen de fondos.
Exige plazos y resolución motivada. El operador está obligado a informar por escrito de los motivos del bloqueo o la retención.
Si no hay respuesta o el pago se deniega, reclama ante la DGOJ o consulta a un abogado especializado en juego online.
Un sistema sin transparencia
El número creciente de afectados demuestra un patrón: las casas de apuestas buscan retrasar o condicionar pagos con procesos opacos.
A ningún jugador se le exige pasar un examen para registrarse, pero sí se le “evalúa” cuando gana.
En un sector donde la regulación debe proteger al consumidor, este tipo de prácticas deteriora la confianza y vulnera derechos básicos.
Conclusión
Las videollamadas de verificación de 1xBet no garantizan seguridad, solo generan incertidumbre. El derecho del jugador a cobrar sus premios no puede depender de una entrevista ni de la valoración subjetiva de un operador.
Todo jugador tiene derecho a una comunicación clara, escrita y con plazos definidos. Si has sido afectado, exige tus derechos.
365tempranolopez.es

