8 de octubre de 2025
Residencia Fiscal y Planificación de Inversiones: Claves del Podcast N365
En el último episodio de Networking 365, discutimos un tema clave para aquellos que buscan optimizar su residencia fiscal y planificar sus inversiones: la fiscalidad dentro y fuera de España. Con la participación de Daniel Palacios, un experto fiscalista, nos adentramos en las opciones fiscales que tienen aquellos que piensan en mudarse a otro país o mejorar su situación tributaria. Palacios alerta sobre la proliferación de "gurús fiscalistas" que ofrecen soluciones simples a problemas complejos, sin tener en cuenta los riesgos de una planificación fiscal deficiente.
Mudar la Residencia Fiscal: Los Criterios de Hacienda
¿Cómo decide Hacienda si eres residente fiscal en otro país?
Para que la Agencia Tributaria Española (Hacienda) considere que alguien ha cambiado su residencia fiscal a otro país, debe haber vivido allí durante al menos 183 días. Sin embargo, esta cifra no es suficiente por sí sola. Hacienda también evalúa otros factores, como los vínculos familiares y económicos. Si, por ejemplo, te mudas a Portugal pero mantienes tus vínculos en España (como tu seguro de vehículo, vivienda, cuentas de suministros), Hacienda podría determinar que sigues siendo residente fiscal en España.
Documentos necesarios para demostrar la residencia en el extranjero
Certificado fiscal del país de destino.
Contrato de alquiler o compraventa de inmuebles en el país extranjero.
Pruebas de suministro como facturas de electricidad, agua, entre otras.
Es importante guardar todos los documentos nominativos (facturas a tu nombre, tarjeta sanitaria) ya que los tickets o comprobantes no nominativos no tienen valor probatorio. Además, es esencial realizar la correspondiente comunicación a Hacienda mediante el modelo 030.
Riesgos al Dejar España: Lo que Debes Saber
¿Puede Hacienda rastrear tu ubicación?
Hacienda tiene herramientas para rastrear la ubicación de una persona mediante el móvil, aunque para hacerlo necesitaría una autorización judicial. Sin embargo, esto muestra el nivel de control que Hacienda puede ejercer, incluso después de mudarse.
Empresas en el extranjero y el riesgo de simulación
Si decides constituir una empresa en el extranjero (como una LLC en EE. UU.), ten en cuenta que si la empresa factura a clientes españoles, Hacienda podría considerarlo una simulación para evitar pagar impuestos en España. Para evitar problemas, es recomendable declarar correctamente los rendimientos obtenidos de esa empresa en la declaración de la renta.
Jurisdicciones No Cooperativas (Paraísos Fiscales)
En países que no intercambian información fiscal con España, conocidos como paraísos fiscales, podrías enfrentarte a doble tributación. Además, si no cumples con los requisitos de establecimiento en ese país, Hacienda podría obligarte a tributar como residente español durante 5 años.
El Impuesto de Salida (Exit Tax) y Jurisdicciones Atractivas
¿Qué es el Exit Tax?
Si tienes un patrimonio superior a un millón de euros o participaciones en una empresa que superen esa cantidad al mudarte de España, Hacienda aplicará un impuesto de salida (exit tax). Esto implica pagar impuestos sobre los rendimientos obtenidos hasta la fecha de tu salida. Para ello, deberás presentar un informe detallado a Hacienda sobre tu patrimonio y actividades.
Jurisdicciones Atractivas para la Residencia Fiscal
Chipre: Con un bajo impuesto de sociedades, Chipre es popular entre quienes buscan tributar menos. Si tu actividad se considera patent box (propiedad intelectual), tributarás solo al 2,5%. Además, los dividendos están exentos después de los primeros 300.000 euros.
Portugal: Es conocido por no tributar sobre las ganancias del juego online. Sin embargo, las actividades económicas relacionadas, como la venta de pronósticos deportivos, sí tributan normalmente. Además, las zonas como las Azores tienen tipos muy reducidos para la constitución de empresas.
Dubai y Paraguay: Si bien Dubai ha comenzado a cambiar su normativa fiscal, Paraguay aún no tiene claridad sobre el riesgo de doble tributación si no se cumplen los requisitos de establecimiento en el país.
La Fiscalidad en España: Incentivos y Estructuras
Incentivos para Empresas de Nueva Creación
En España, las empresas de nueva creación pueden tributar a un tipo reducido del 15% durante los primeros dos años en los que obtengan beneficios. Sin embargo, Hacienda realiza un seguimiento muy estricto para asegurarse de que no se trata de una empresa que ya ejercía la actividad dentro de un grupo empresarial preexistente.
Beneficios Fiscales en Canarias
Las Islas Canarias tienen un régimen fiscal especial con ventajas como la Zona Especial Canaria (ZEC), que ofrece un tipo impositivo reducido para el impuesto de sociedades. También se beneficia de exenciones del IGIC para profesionales canarios con un régimen especial para pequeños empresarios.
Empresas Patrimoniales y Holdings: Consideraciones Claves
Las empresas patrimoniales y holdings son estructuras que se utilizan para la gestión de grandes activos, la herencia de bienes y el traspaso de inmuebles o participaciones. Sin embargo, hay que tener cuidado al usarlas para evitar la tributación por inmuebles en la renta individual. Si los activos no están afectos a una actividad económica, Hacienda podría considerarlas pantallas fiscales y tributar como si fueran del individuo.
Conclusión
La planificación fiscal es compleja y debe ser tratada con cuidado. Antes de tomar decisiones sobre tu residencia fiscal, es crucial contar con el asesoramiento adecuado. Cambiar tu residencia sin comprender todos los aspectos fiscales puede generar problemas imprevistos con Hacienda, desde el Exit Tax hasta la doble tributación.
No dejes tu futuro fiscal al azar. Antes de dar el paso, asegúrate de conocer todas las implicaciones legales y prepárate adecuadamente.
Escucha el podcast completo
En este episodio de Networking365, Daniel Palacios profundiza sobre los aspectos clave de la residencia fiscal y la planificación de inversiones.
🎧 Escucha el episodio completo aquí
https://go.ivoox.com/rf/160156597

